
INNOVACIÓN
PROYECTO EDUCACIÓN INFANTIL (DISNEY)

ENTUSIASMAT
El centro sigue el método entusiasmat en las etapas de Educación Infantil y Primaria. Es una forma de abordar las matemáticas de una manera integral, natural, amena y lúdica. Se convierten en un juego, entran dentro de la cotidianidad y los hábitos de los niños y, en vez de entenderlas como una amenaza o algo ajeno a su día a día, las integran con normalidad.
AJEDREZ EN EL ÁULA
Ajedrez en el Aula es un programa para niños de 3 a 12 años cuya finalidad es desarrollar el pensamiento creativo y cultivar valores y habilidades sociales. El programa es una oportunidad para trabajar activamente ambos hemisferios cerebrales desde el juego y la manipulación.
LUDILETRAS
Ludiletras es un programa de lectoescritura creativa cuyo objetivo es el desarrollo neurológico de los niños en la etapa de Educación Infantil. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en Ludiletras se lleva a cabo poniendo especial atención en el desarrollo de la creatividad y a través de actividades manipulativas.
PROYECTOS EN INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
El centro basa su método pedagógico en las teorías de las inteligencias múltiples del Dr Howard Gardner.
GAMIFICACIÓN
La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con el fin de conseguir una mayor motivación del alumnado.
APRENDIZAJE COOPERATIVO

El Aprendizaje Cooperativo es un término genérico usado para referirse a un grupo de procedimientos de
enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
FLIPPED CLASSROOM

Modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. El tiempo de clase se libera para que se pueda facilitar la participación de los estudiantes en el aprendizaje activo a través de preguntas, discusiones y actividades aplicadas que fomentan la exploración, la articulación y aplicación de ideas.
RUTINAS DE PENSAMIENTO

Las rutinas de pensamiento son un recurso muy útil para trabajar la metacognición. Capacidad de análisis
y gestión de como pensamos, vital para conseguir aprendizajes más significativos y mejor gestión de los recursos y procesos cognitivos.
ESTIMULACIÓN MUSICAL

Metodología basada en el método Willems; método inspirado en las mismas leyes del aprendizaje de la lengua materna, considerando, de forma muy especial la psicología infantil, y utilizando elementos sonoros del entorno.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
